Uno de los elementos fundamentales para participar en las elecciones provinciales de este domingo es el DNI. En vísperas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), el gobierno santafesino anunció que el Registro Civil de Rosario atenderá al público durante el fin de semana para entregar las tarjetas que aún no están en uso.
Fuentes oficiales confirmaron este miércoles el servicio excepcional en busca de fomentar la participación en los comicios para la renovación del Concejo y el proceso de reforma constitucional. El documento nacional de identidad es imprescindible para presentarse en cualquier local de votación y no se aceptan versiones anteriores u otros registros personales.
De acuerdo al comunicado del Poder Ejecutivo, las oficinas públicas del barrio Pichincha sólo abrirán sus puertas para completar gestiones de DNI pendientes de retiro. Lo mismo ocurrirá en el resto de las localidades del territorio santafesino en las que existen dependencias del organismo a cargo del trámite.
¿Cuándo y dónde se retira el DNI para votar?
Quienes aún no hayan ido a buscar el documento nuevo, podrán obtenerlo en el Registro Civil de Rosario. Los agentes estatales atenderán al público en Salta 2752 con la siguiente modalidad:
- Sábado 12 de abril, de 9 a 12 horas
- Domingo 13 de abril, de 9 a 16 horas
Los DNI guardados en Pichincha son los que fueron pedidos en operativos móviles del gobierno provincial, centros municipales de distrito u hospitales. Es decir, allí no se pueden obtener los que fueron solicitados en los puestos que tiene el Registro Nacional de las Personas (Renaper) dentro del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), la Estación de Trenes Rosario Norte y la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno.
>> Leer más: Dónde voto en Rosario: el padrón para las elecciones de abril 2025
Fuentes oficiales recordaron que el retiro está disponible para trámites iniciados en el último año. En la constancia impresa de la solicitud figura el número de gestión para verificar el estado de su documento a través de la página web oficial.
Cada persona habilitada debe presentarse con el DNI físico en las Paso de este fin de semana. El sitio web del Tribunal Electoral está habilitado para consultar el padrón definitivo y averiguar cuál es el lugar dónde hay que votar.
¿Se puede votar con el DNI digital?
La normativa vigente establece que preciso presentar el último ejemplar impreso del documento nacional de identidad. Esto implica que no está habilitado el voto con el DNI digital, la versión que ofrece la aplicación Mi Argentina.
Para verificar si la tarjeta es la correcta, las autoridades de mesa deben verificar el número de trámite del padrón. Si este dato no coincide con el de la credencial, no es posible pasar a los biombos para sufragar.
¿Qué se vota en Rosario el domingo 13 de abril?
El próximo fin de semana se definen las candidaturas para renovar 13 bancas del Concejo Municipal de Rosario. Además hay que elegir un representante departamental y una lista única de convencionales para la reforma de la Constitución de Santa Fe, de modo que hay que utilizar tres boletas, una por cada categoría.
>> Leer más: Elecciones 2025: ¿qué y dónde votan los rosarinos este domingo?
En lo que respecta al recambio en el Palacio Vasallo, el Tribunal Electoral aprobó la participación de 13 frentes. Cinco de ellos no tendrán internas, de modo que sólo deberán conseguir una cantidad de votos equivalente al 1,5% del padrón local para competir en los comicios generales del 29 de junio.
¿Quién vota y cómo debe hacerlo?
El voto en las elecciones provinciales se habilita desde los 16 años y es obligatorio para personas mayores de edad. Al margen de esta distinción, todas deben presentarse con el último ejemplar impreso del DNI.
El gobierno provincial recordó que cada boleta única debe tener una sola marca para elegir la lista correspondiente. Por último, las tres boletas se colocan dentro de diferentes divisiones de la urna.