sábado, 19 abril, 2025
InicioPolíticaJorge Macri impulsa en la Legislatura baja de impuestos y suma apoyos...

Jorge Macri impulsa en la Legislatura baja de impuestos y suma apoyos opositores

El PRO y La Libertad Avanza, junto con opositores aliados, firmaron una pax temporal en medio de la campaña electoral para las elecciones de la Ciudad y este martes rubricaron dictámenes de mayoría en la Legislatura para que avancen proyectos impulsados por Jorge Macri, enfocados en la reducción de impuestos y la simplificación de trámites. Quedó fuera nuevamente la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

El macrismo y los libertarios pusieron en pausa la pelea política por el distrito capitalino y juntaron firmas en la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Administración Financiera y Política Tributaria. Ambos bloques acompañaron modificaciones a las iniciativas del Código Fiscal que buscan implementar beneficios fiscales para pequeños contribuyentes inscriptos en el “Régimen Simplificado” de Ingresos Brutos. Además, acordaron fijar en 0% la tasa de Impuestos a Sellos para determinados contratos y propusieron cambios a la actual Ley Tarifaria con el fin de eliminar los costos de 71 trámites.

«Estamos firmando este dictamen de mayoría que hace referencia a mucho de lo que se está hablando en esta campaña electoral: simplificar y bajar impuestos. Eso es lo que estamos haciendo», dijo Darío Nieto, titular del bloque PRO en el Palacio Legislativo de CABA, una vez alcanzado el acuerdo con buena parte de los bloques, a excepción del peronismo y la izquierda.

COMISION PRESUPUESTO CIUDAD.jpg

El legislador oficialista explicó los cambios en Ingresos Brutos. «Vamos a remediar una injusticia, de alguna manera. Creo que era injusto que los profesionales estén exentos y los no profesionales no», consideró y remarcó que con los proyectos que se tratarán en el recinto «las dos primeras categorías de no profesionales quedan exentos en un 100% y las cinco siguientes quedan exentos en un 75%».

En caso de aprobarse, entre los beneficiados estarán aquellos trabajadores que realizan oficios como gasistas, electricistas, peluqueros, fotógrafos, entre otros. Se trata de un total aproximado de 150 mil contribuyentes, explicó Nieto. «En el contexto que estamos viviendo es un gran alivio para los trabajadores individuales», añadió.

Ciudad: avanza proyectos para ampliar exenciones en Ingresos Brutos, Sellos y simplificar trámites

Dentro del mismo proyecto, el oficialismo propuso cambios en el Impuesto a Sellos para exceptuar del pago a los contratos comerciales, turísticos, leasing de vehículo y fideicomisos. El dictamen que incluyó a ambas iniciativas contó con 16 apoyos, en su mayoría del PRO y LLA, acompañados de la Coalición Cívica, Confianza Pública, la UCR, Ramiro Marra, Pablo Donati y Eugenio Casielles. Los siete votos en contra fueron del peronismo.

Por otro lado, acordaron ampliar la cantidad de trámites sin costo. El dictamen rubricado en la comisión incorporó 71 trámites que, en caso de aprobarse, tendrán costo cero. «Eso va a aliviar a Pymes, emprendedores y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Es algo que siempre está bueno y hay que celebrar», continuó el legislador del PRO.

El dictamen sobre los cambios a la ley 6.806 (Ley Tarifaria para el ejercicio 2025) también juntó 16 firmas a favor, encabezadas por el macrismo y los libertarios, y siete rechazos de Unión por la Patria (UP).

Durante el cierre del debate en la comisión, Nieto defendió la rebaja en los impuestos. «Creemos que un Estado más eficiente, más transparente y más chico es necesario, que bajar impuestos es necesario, sin perder la calidad de los servicios. También simplificar la vida de los porteños es muy importante y estamos trabajando en eso y hoy quedó claro con los que estamos firmando el dictamen», concluyó.

La Libertad Avanza y opositores dialoguistas respaldaron propuesta de Jorge Macri para bajar impuestos en Ciudad

Consultado por Ámbito, el legislador y candidato de La Libertad Avanza, Juan Pablo Arenaza, firmante de los dictámenes, explicó el apoyo del bloque de Pilar Ramírez a las iniciativas de Jorge Macri. «No es un tema de tregua. Acompañamos lo que creemos que es bueno para la gente», dijo a Ámbito y remarcó: «No vamos a votar en contra porque sí», despejando así el camino para la aprobación del proyecto.

Por el bloque UCR Evolución, Lucio Lapeña expresó el acompañamiento a los proyectos, aunque le pidió al oficialismo que amplíe los beneficios para los vecinos y que se extienda la baja en Ingresos Brutos a otros sectores, misma propuesta que manifestó con respecto al impuesto a los Sellos. En igual sentido se expresó Yamil Santoro, legislador y candidato de Unión Porteña Libertaria, que llamó a a ampliar la exención de IIBB a todos los profesionales universitarios y terciarios que realizan tareas similares.

Sebastián Nagata, representante del bloque Confianza Pública, espacio aliados de Horacio Rodríguez Larreta de cara a las legislativas, consideró que en el caso de Impuesto a los Sellos queda mucho por trabajar y mejorar, aunque adelantó que votarán a favor del mismo cuando sea el turno de tratarlo en el recinto.

La legisladora Claudia Neira, presidente del bloque de UP, cuestionó el dictamen aprobado en comisión y criticó al oficialismo por negarse «rotundamente a debatir cualquier iniciativa que redujera Ingresos Brutos» por fuera de las presentadas por el Ejecutivo, entre ellas, las propuestas que el peronismo presentó a lo largo del 2024.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NeiraClaudia/status/1912246876180521267&partner=&hide_thread=false

Hace tiempo que venimos planteando la necesidad de modificar sustancialmente las alícuotas de Ingresos Brutos (IIBB), un impuesto distorsivo y que afecta a quienes trabajan, producen y se esfuerzan en la Ciudad.

Para ello, y para hacer una reforma en serio, hace más de 3 años… pic.twitter.com/of40XCPcR0

— Claudia Neira (@NeiraClaudia) April 15, 2025

Para la diputada local, la decisión del oficialismo es un acto «desesperado» por la mala performance en las encuestas de cara a las elecciones de mayo y aseguró que la iniciativa «sigue dejando a inmensos sectores de la clase media, cuentapropistas y sectores informales sin las respuestas que merecen, incluso a pesar del esfuerzo de esta Legislatura por convertirla en una reforma más amplia y seria».

A pesar de ello, manifestó que el peronismo reiterará su disposición a tener «una discusión en serio» durante la futura sesión y le pidió a los demás partidos que «estén a la altura de las necesidades de los porteños».

Más Noticias