Jeff Palacios, un colombiano que vive en EE.UU., contó cuánto dinero puede obtener por un solo turno de trabajo de seis horas. En su cuenta de TikTok mostró cómo produce 1000 tortillas y reveló que por ese empleo en la cocina de un restaurante gana 150 dólares por jornada.
Jeff comienza su jornada laboral a las 8 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. Según contó en el clip, el restaurante en el que trabaja recién abre sus puertas al público dos horas y media después. Su tarea principal consiste en preparar 1000 tortillas antes de que inicie el servicio.
El joven explica que, aunque parece mucha cantidad, puede preparar esas tortillas a tiempo, ya que cuenta con la ayuda de maquinaria especializada. “Simplemente, hay que ser rápido y ágil para hacer las tortillas porque realmente hay máquinas que pueden hacer el resto”, describió.
El trabajador señaló que el proceso arranca con la preparación de la masa de las tortillas. Una vez que está hecha, se coloca en una máquina que se encarga de formar los bollos de las tortillas.
“Esta es la máquina que es encargada de hacer las bolitas de las tortillas, ya sean grandes y pequeñas”, mostró.
Jeff detalló que, para ganar tiempo, siempre sigue una rutina. “Primero, siempre arranco haciendo tortillas pequeñas y luego grandes”, explicó.
A medida que las bolitas salen de la máquina, él las acomoda en bandejas. “Aquí, como pueden ver, voy acomodándolas en las bandejas para luego obviamente ponerlas en su sitio”, indicó.
Mientras prepara la harina, el trabajador también acomoda las tortillas ya formadas. Según comentó, una de las claves de su trabajo es mantener un ritmo constante para no atrasarse.
También destacó la importancia de ser preciso con el peso de la masa, de acuerdo con el tamaño de tortilla que esté en preparación. “Las tortillas grandes tienen un peso y las tortillas pequeñas tienen otro peso, así que tengo que dividir las bolitas acá”, detalló.
Una vez separadas por tamaño y peso, el joven continúa con el siguiente paso. “Eso es lo que hago, sacar el peso de cada una, acomodo todo para el final, simplemente meterlas en la máquina, como a continuación”, siguió.
Al terminar con la producción, Jeff cubre las bandejas con un plástico. Lo hace para evitar el contacto con el aire y protegerlas de impurezas.
Por último, limpia su área de trabajo, rellena los tarros de harina y guarda los ingredientes restantes. Tras realizar esta tarea, el joven termina su jornada laboral.
A lo largo del video, Jeff destacó que se trata de un trabajo accesible para quien sea organizado y ágil. “La verdad es algo muy fácil y práctico, es un turno sencillo”, concluyó sobre esta labor con la que diario puede llegar a obtener hasta 150 dólares en Estados Unidos.