viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadEl plan de alivio fiscal se expande con créditos para transporte de...

El plan de alivio fiscal se expande con créditos para transporte de carga y pasajeros

El gobierno de Santa Fe presentó este jueves una de las vertientes de su programa de alivio fiscal para el sector productivo. Los créditos para impuestos al transporte de carga y pasajeros se suman a los que recibieron otros sectores económicos y contemplan beneficios adicionales en el caso de la lechería.

La titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Daniela Bosco, confirmó que el descuento tributario está disponible para unas 7.000 empresas del rubro. Con esta iniciativa, el gobierno asumirá un costo anual de 3.500 millones de pesos en la recaudación.

La propuesta consiste en una deducción de las presentaciones de ingresos brutos. El ahorro equivale al 40% del monto de la patente automotor, ya sea con pago anual o con cuotas bimestrales dentro de las fechas de vencimiento definidas por el organismo.

Alivio fiscal para transportistas de la cadena productiva

La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado, recordó que el traslado de pasajeros en servicios regulares como líneas de colectivos no está gravado para acceder a este nuevo beneficio. Sin embargo, la medida comprende a quienes realizan viajes particulares como los del personal de empresas o actividades recreativas y deportivas.

«Esto va dirigido a quienes todos los días encienden el motor para que nuestra producción llegue a destino«, subrayó la funcionaria. De esta manera definió el objetivo de apuntalar un sector clave en la cadena logística de las rutas de la provincia.

>> Leer más: Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de 750 millones de pesos para alojamientos

Por otra parte, el programa de la API se amplía al 100% de la patente para empresas del circuito de recolección de leche fluida. Esta retribución total también está disponible para titulares de taxis y remises.

¿Cómo se pide el crédito fiscal en Santa Fe?

A partir de la resolución 20/25 de la API, cualquier empresa o persona física de Santa Fe puede pedir el crédito fiscal sin pasar por una oficina estatal. El trámite se realiza a través de internet y luego se confirma de parte de un operador del organismo tributario.

La solicitud se envía con el número de CUIT y la clave fiscal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). Los vehículos afectados al transporte de carga o pasajeros deben tener dominio en la provincia para acceder a la deducción en las presentaciones de ingresos brutos.

El reconocimiento del pago de las patentes se divide en tres etapas dentro de los límites del artículo 30 de la ley provincial 14.386 con los siguientes plazos:

  • Abril de 2025: contribuyentes que realizaron el pago total anual.
  • Junio de 2025: pago de las cuotas 1, 2 y 3 o el pago total anual.
  • Enero de 2026: pago de las cuotas 4, 5 y 6, pago de las cuotas 1, 2 y 3 o pago total anual.

API sólo emitirá créditos fiscales por tributos abonados en tiempo y forma. Esto excluye los planes de financiación para cancelar deudas.

Más Noticias