El Concejo de Funes aprobó una iniciativa del Ejecutivo para endurecer las sanciones a los dueños de mascotas que atenten contra el orden público o pongan en juego la salud del animal. Entre sus nuevas disposiciones, la reciente ordenanza le permite al gobierno cobrar multas de hasta 500 mil pesos.
En su última sesión, los concejales de Funes dieron el visto bueno para incrementar las sanciones estipuladas en la ordenanza 1014/15. Incluso se podrá solicitar procedimientos policiales al denunciar mordeduras o ataques de perros. Además, entre las nuevas obligaciones para los dueños se encuentra la obligatoriedad de portación de la libreta de vacunación.
Las multas por infringir algunas de las obligaciones van desde los 70 mil pesos hasta los 500 mil pesos, según el grado de infracción.
Cuáles son las obligaciones para mascotas en Funes
La nueva normativa impone severas multas para quienes dejen animales sueltos en la vía pública, los mantengan encerrados por períodos prolongados, no recojan sus excrementos o no garanticen su adecuado estado de salud e higiene.
En esta línea, la actualización de la ordenanza obliga a los dueños y mascotas a portar identificaciones visibles en sus collares, con los datos de contacto de sus tutores.
Por otro lado, el Municipio podrá exigir el uso de bozal, la castración o clases con adiestradores en caso de considerar que las mascotas tengan un alto grado de agresividad, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo en espacios públicos.
Infringir estas disposiciones tendrá una sanción que irá desde los 70 mil pesos hasta los 350 mil pesos, pero en caso de que las autoridades sanitarias o de control urbano consideren que no existe colaboración del tutor de los animales se prevén multas de hasta 500 mil pesos. “Primero apelamos a la concientización, con visitas, inspecciones y diálogo. Pero si no hay respuesta, avanzamos con multas e intimaciones”, indicó Aranza Puig, responsable de Salud Animal de Funes.
Puig pidió que la población “asuma su responsabilidad” de tener una mascota sin importar si el perro “es bueno o pequeño”. En este sentido, manifestó: “No debe estar suelto en la vía pública, dejar animales en la calle implica negligencia y pone en riesgo su vida y la seguridad pública”.