Gracias a su Inteligencia Artificial Gemini, la herramienta no sólo traduce, sino que también mantiene el tono y estilo del hablante, ofreciendo una experiencia más natural y fluida en videollamadas.
-
20 Años de YouTube: el video que cambió la cultura
-
Cómo es la nueva estafa por Gmail que alerta a sus usuarios y vacía sus cuentas bancarias
La función ya está disponible en versión beta para quienes estén suscritos a los planes AI Pro y Ultra.
La Inteligencia Artificial sigue revolucionando la forma en que las personas interactúan en el mundo digital. En esta línea, Google ha incorporado una función innovadora a su servicio de videollamadas Meet: la traducción de voz casi en tiempo real. Esta herramienta busca facilitar la comunicación entre usuarios que no comparten el mismo idioma, eliminando barreras lingüísticas sin interrumpir la conversación.
La función, que forma parte de Google Workspace junto a la Inteligencia Artificial Gemini, ya está disponible en versión beta para quienes estén suscritos a los planes AI Pro y Ultra. De momento, permite la traducción de inglés a español y viceversa, aunque la compañía anticipó que sumará más idiomas próximamente. La particularidad es que no se limita a traducir palabras, sino que intenta conservar el estilo y la entonación de quien habla.
Una de las características más destacadas de esta innovación es su capacidad para mantener la naturalidad en las conversaciones. A diferencia de los traductores convencionales que generan voces sintéticas, esta función imita el ritmo, las pausas y las expresiones originales, brindando una experiencia más cercana a una charla entre personas reales. Esto resulta especialmente útil cuando se trata de conversaciones donde la forma de hablar también comunica.
google meet.webp
La experiencia permite escuchar la voz real de la persona a un volumen bajo, mientras que la voz traducida se escucha a un volumen normal.
Cómo funciona la nueva herramienta de Google
La tecnología detrás de esta función es Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google. Su fortaleza radica en que no se limita a traducir de forma literal, sino que comprende el contexto y la intención del hablante. Esto reduce los errores comunes de interpretación, lo cual es crucial en escenarios laborales, donde una mala traducción puede generar malentendidos importantes o afectar decisiones clave.
Una ventaja práctica es que esta herramienta no requiere la instalación de apps adicionales ni pasos complicados. Está integrada directamente en Google Meet, lo que permite activarla fácilmente desde su interfaz habitual. Esto la convierte en una solución accesible para organizaciones globales que necesitan comunicarse de forma fluida sin recurrir a intérpretes humanos o plataformas externas.
Más allá del ámbito empresarial, esta función también ofrece beneficios en otros sectores. En la educación, puede derribar barreras entre estudiantes de distintas nacionalidades. En el servicio al cliente, habilita respuestas inmediatas sin necesidad de personal bilingüe. Incluso en el plano personal, acerca a familias que viven en distintos países. Con esta y otras herramientas como Gmail con respuestas inteligentes y Google Vids para crear contenido audiovisual, Google reafirma su apuesta por una IA que combine automatización con empatía, buscando facilitar la conexión humana más allá del idioma.