Orlando Valentín Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado este viernes como uno de los cuatro delincuentes que el pasado 14 de junio ingresó al domicilio del familiar del mandatario santafesino.
El chileno Orlando Valentín Guzmán Donoso (64), que en marzo pasado había sido deportado del país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, fue imputado este viernes como el presunto organizador de la entradera que sufrió un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro el pasado 14 de junio en Piñero. Los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia también le atribuyeron otras cinco entraderas más en la región. El juez Gustavo Pérez de Urrechu le dictó 8 meses de prisión preventiva efectiva a todos.
Ante el juez Pérez de Urrechu, los fiscales sentaron en el banquillo de los acusados a Guzmán Donoso, Maximiliano Ezequiel Firmani (26) y Jonathan Nicolás Sifra (20), todos presuntos integrantes de una organización dedicada a entraderas.
Solo al imputado de 64 años sindicaron como uno de los cuatro ladrones que cometió la entradera del hermano de Pullaro, donde la mecánica fue la siguiente: cortaron la luz, y cuando el familiar del gobernador salió a revisar el tablero eléctrico lo atacaron con un revólver y lo obligaron a entrar a la propiedad, donde estaba su pareja y una amiga. Todos fueron atados de pies y manos y amenazados para que dieran información sobre dónde había dinero y la ubicación del sistema de cámaras de seguridad.
Como ya trascendió, los hampones se llevaron dinero en efectivo, celulares, una computadora, una consola de videojuegos, la llave de un auto y el DVR de las cámaras. Se cree, en función de las pericias hechas a posteriori, que los ladrones cortaron un tejido de alambre para entrar al predio que linda con un descampado.
A Guzmán Donoso también lo imputaron por otras cinco entraderas junto con Firmani y Sifra, todas perpetradas en los últimos dos meses, según el relevamiento hecho por el Ministerio Público de la Acusación. En todos los casos mostraron conocimiento tanto de las víctimas como de sus actividades. Además, generalmente actuaban con armas de fuego y con precintos para reducir a los asaltados.
Fuente: Agencias