miércoles, 23 julio, 2025
InicioPolíticaKicillof desafía a Milei en Almirante Brown: escrituras como bandera y un...

Kicillof desafía a Milei en Almirante Brown: escrituras como bandera y un mensaje para la motosierra

Axel Kicillof encabez este martes 22 de julio, en el Polideportivo Municipal «Diego Armando Maradona» de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown, un acto de entrega de 1.421 escrituras gratuitas a familias bonaerenses en el marco del programa provincial «Mi Escritura, Mi Casa«. El gobernador no se limit a entregar papeles: aprovech el escenario para trazar una lnea divisoria con la poltica nacional y lanzar un mensaje que, sin vueltas, apunt al presidente Javier Milei.

«En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo«, dispar, en alusin directa al mandatario nacional. Y fue ms all: advirti que no permitir la demolicin del Estado en reas sensibles como la salud, la educacin y la vivienda.

Kicillof record que una escritura, en trminos legales, puede conseguirse en cualquier escribana, pero su valor ronda entre 2 y 3 millones de pesos, inaccesible para gran parte de la poblacin. «La escritura es el DNI de una casa, es lo que garantiza que un derecho no quede en un sueo postergado«, sentenci ante un auditorio repleto. Desde 2020, el programa «Mi Escritura, Mi Casa» lleva entregadas ms de 150.000 escrituras, que han permitido a miles de familias regularizar su situacin habitacional.

El gobernador tambin traz un paralelismo con la salud y la educacin privadas, que -dijo- «se pueden comprar«, pero que slo estn al alcance de una minora. «Lo que Milei llama libertad no es ms que una libertad trucha, que deja afuera a millones«, agreg, en tono de campaa.

El acto se complet con la inauguracin de una nueva sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y la firma de convenios para centros de jubilados del distrito.

El contraste con Mendoza: un dficit que duele

Mientras en Buenos Aires se entregan escrituras y se apunta a consolidar derechos, en Mendoza la realidad va por otro carril. All, lejos de existir un programa similar al de Tu Casa, Tu Escritura, el dficit habitacional es cada vez ms preocupante.Los ndices de construccin que proyecta el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) estn muy lejos de suplir la demanda real.

En Lujn de Cuyo, por ejemplo, el 34% de los ciudadanos conviven con dficit habitacional, una cifra que se replica en otros departamentos y que en algunos casos es an ms alarmante. La falta de polticas pblicas ambiciosas para garantizar el acceso a la vivienda agrava un escenario donde, para muchas familias, tener una escritura sigue siendo un privilegio.

Un inicio de campaa con seales claras

El acto en Almirante Brown marc tambin el arranque formal de la campaa electoral de Kicillof. Luego del cierre de listas por el acuerdo entre Sergio Massa y Mximo Kirchner, el gobernador bonaerense empieza a ocupar un rol central en la oposicin a Milei. Y lo hace con un mensaje que busca anclar en el sentido comn: mientras algunos suean con dinamitar el Estado, otros se paran frente a la gente con escrituras en la mano.

El tono de Kicillof no es casual. Sabe que las prximas elecciones provinciales sern un plebiscito sobre dos modelos: el del mercado absoluto que propone la Casa Rosada y el de un Estado presente que intenta garantizar derechos bsicos. En ese contrapunto, Buenos Aires y Mendoza parecen caminar en sentidos opuestos. 

Más Noticias