martes, 22 julio, 2025
InicioPolíticaTierra del Fuego advirtió con sanciones a Corea del Sur, China y...

Tierra del Fuego advirtió con sanciones a Corea del Sur, China y España por pesca ilegal en aguas cercanas a Malvinas

Este martes, el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur advirtió a España, Corea del Sur y China que se tomarán medidas para detener las operaciones de los buques pesqueros que operen sin autorización dentro de su jurisdicción marítima.

Las advertencias fueron enviadas a las embajadas de los países mencionados a través de comunicaciones oficiales y hacen referencia, principalmente, a las embarcaciones que pescan en el área de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, dentro de las 12 millas náuticas reconocidas por las autoridades de la provincia.

Buques extranjeros avanzan hacia Malvinas para la pesca de Calamar Loligo a pesar de su escasez

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Andrés Dachary, el secretario de Malvinas, fue quien comunicó la decisión en su momento a través de su cuenta oficial de X y explicó: «Hemos enviado notificaciones a las embajadas informando sobre las medidas que se tomarán desde TDFAeIAS contra aquellas embarcaciones que pesquen, sin autorización dentro de nuestra jurisdicción provincial (12 millas), especialmente en zonas de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur».

«Entendemos que estas acciones además de ser ilegales representan un expolio de nuestros recursos ictícolas y refuerzan la presencia colonial británica en el Atlántico Sur», profundizó.

En su mensaje, el funcionario también le agradeció a la Prefectura Naval, con quien se firmó un convenio para adquirir «la capacidad de monitorear las acciones en tiempo real y por lo tanto tener trazabilidad de las actividades que realiza cualquier embarcación en la jurisdicción fueguina».

En este contexto, es válido mencionar que el gobierno británico en las Islas Malvinas otorga licencias pesqueras a buques de distintos países, en el marco de un esquema que, actualmente, representa más del 60% de los ingresos de las islas, una práctica que es rechazada por la provincia de Tierra del Fuego ya que la considera una práctica unilateral e inconsulta.

Las autoridades de la provincia también ratificaron que se aplicarán sanciones más estrictas sobre las empresas que operen sin habilitación dentro de la jurisdicción provincial, reforzando el reclamo de soberanía en las Islas y la protección de los recursos naturales en el Atlántico Sur.

AS.

Más Noticias