viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadMurió otra nena argentina tras el choque del velero escolar

Murió otra nena argentina tras el choque del velero escolar

Ari Buchman, de 11 años, falleció este jueves luego de estar tres días internada.

/

La tragedia que conmovió a la comunidad argentina en Miami sumó este jueves una nueva víctima. Ari Buchman, de 11 años, murió tras pasar tres días internada en terapia intensiva. 

La nena, hija de padres argentinos, integraba el grupo que navegaba a bordo de un velero escolar que fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne el pasado lunes.

Con su fallecimiento, ya son tres las víctimas fatales del accidente. Las otras dos fueron Mila Yankelevich, de 7 años —nieta de Cris Morena—, y Erin Victoria Ko Han, de 13 y nacionalidad chilena.

Otras dos niñas argentinas siguen hospitalizadas, una de ellas en grave estado.

Accidente durante un campamento náutico

El siniestro ocurrió durante una actividad del Miami Yacht Club, en el cierre del campamento de verano. En el velero viajaban cinco nenas de entre 7 y 13 años y una instructora de 19. La Guardia Costera confirmó que Mila y Erin llegaron sin signos vitales al centro de trauma del Jackson Memorial Hospital.

Ari murió este jueves, y una cuarta nena sigue grave. Las otras dos tripulantes —una niña de 12 años y la instructora— fueron atendidas en el lugar y dadas de alta.

El club, con décadas de trayectoria en la formación de jóvenes, era considerado por los vecinos como una institución seria y parte del paisaje habitual de la bahía. Sin embargo, la conmoción se instaló con fuerza en la comunidad hispana de Miami Beach, especialmente entre quienes frecuentan la zona.

Dolor y dudas en la comunidad

«Estamos respetando el dolor, el silencio y el duelo de la familia Yankelevich», señaló el cónsul argentino en Miami, Marcelo Gilardoni. El diplomático también confirmó que mantiene contacto permanente con los familiares de las víctimas.

Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena, fue una de las víctimas.

Vecinos de Hibiscus Island, próxima al lugar del choque, manifestaron su pesar pero respaldaron la trayectoria del club. “Es una institución seria. Hay que esperar a ver qué pasó”, comentó Analía, una residente de South Beach.

Las reglas bajo la lupa

El vocero de la Guardia Costera, Jesús Porrata, explicó que en este tipo de accidentes ambas embarcaciones tienen responsabilidad para evitar una colisión. La investigación evaluará si se cumplieron las tres normas básicas: vigilancia, velocidad adecuada y maniobra para evitar el choque.

Hasta el momento, no hay detenciones. Ambas naves estaban habilitadas y los ocupantes del velero usaban chalecos salvavidas.

Investigación en curso

La Guardia Costera continúa con el relevamiento de videos y testimonios. También se esperan los resultados de los estudios toxicológicos al capitán de la barcaza, que por protocolo fue sometido a análisis. Según el capitán Frank Florio II, a cargo del sector Miami, el hombre ya dio su versión y se comprometió a colaborar.

Antecedentes y dolor compartido

El accidente reavivó recuerdos del trágico caso de José Fernández, beisbolista de los Marlins, quien murió en 2016 tras chocar con su lancha. Como entonces, el debate gira en torno a los protocolos de seguridad en embarcaciones deportivas.

La muerte de Mila, Ari y Erin deja una herida abierta en una ciudad donde miles de argentinos encontraron un hogar lejos del país. Hoy, ese lugar compartido es también el escenario de un duelo colectivo.

Fuente: El Litoral

Comentarios

encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias