domingo, 3 agosto, 2025
InicioTecnoNo gastes de más: estos son los 7 mejores celulares baratos para...

No gastes de más: estos son los 7 mejores celulares baratos para comprar en agosto

Hay muchos celulares increíbles en el mercado, pero no todos tienen el dinero para gastar en un teléfono móvil insignia. Si necesitás algo mucho más barato, aquí están los mejores celulares económicos que podés comprar en este momento en la Argentina.

Muchos fabricantes de teléfonos móviles inteligentes tienen amplias gamas de celulares baratos y ofrecen más de lo que cabría esperar, incluidos los tipos de materiales premium y especificaciones impresionantes con las que antes solo podía soñar a precios bajos. Motorola fabrica excelentes celulares baratos desde hace muchos años y también podés confiar en Samsung y Xiaomi, así como en marcas más nuevas.

Todos los dispositivos que aparecen en esta lista son teléfonos móviles con el sistema operativo Android, ya que el modelo más barato de Apple es el iPhone 16e, que se consigue en maximstore, Apple Premium Reseller en Argentina, a casi 1,9 millones de pesos. La siguiente lista está ordenada en forma alfabética

Los mejores celulares baratos de agosto de 2025

Motorola Moto G04

¿Realmente puedes conseguir un buen celular por menos de 320 mil pesos? Resulta que la respuesta es sí, y el celular que hay que comprar es el Moto G04 de Motorola. Cuesta entre 275 mil pesos y 315 mil pesos en tiendas en Mercado Libre pero aún ofrece todos los fundamentos de un gran teléfono móvil inteligente.

El rendimiento está absolutamente bien para lo básico, y la pantalla ofrece una experiencia de visualización decente, aunque con un brillo limitado. La duración de la batería es un verdadero punto culminante, con dos días completos de todo, excepto un uso intensivo.

El software de Motorola es tranquilizadoramente familiar, incluso si solo recibe dos años de actualizaciones de seguridad. No hay soporte 5G y las cámaras no son excelentes, pero se pueden excusar fácilmente a este precio. El Moto G04 sigue ofreciendo una increíble relación calidad-precio.

¿Quién debería comprar el Motorola Moto G04? Si estás atado a un presupuesto muy estricto, simplemente no encontrará un celular mejor por el precio, aunque la falta de 5G impide que este teléfono móvil sea una opción viable a largo plazo.

Características

  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Pantalla de 6.6″.
  • Cámara delantera de 5Mpx.
  • Batería de 5000 mAh.
  • Memoria interna de 64GB.
  • Resistente a las salpicaduras.
  • Con sensor de huella dactilar.
  • Resistente al polvo.

Motorola Moto G85 5G

Es difícil decir a primera vista que el Motorola Moto G85 5G es en realidad un celular barato, dado lo lujoso que se siente el respaldo, y por su hermosa pantalla pOLED de 6.67 pulgadas y 120 Hz, que es ideal para todo, desde desplazarse por las redes sociales hasta transmitir las últimas exclusivas en Netflix.

El rendimiento que ofrece el chipset Snapdragon 6s Gen 3 es lo suficientemente sólido para el uso diario, aunque comienza a tropezar si deseás jugar juegos en 3D en el celular, por lo que es mejor que busque en otro lugar una experiencia de juego económica. Afortunadamente, la versión de Motorola de Android es maravillosamente ordenada y fácil de usar.

Lo que lo une todo es una batería masiva de 5000 mAh que, en las circunstancias adecuadas, puede seguirte el ritmo durante aproximadamente un día y medio con una sola carga. También hay carga por cable de 30 W, que puede devolverlo del 0% al 50% en solo 30 minutos.

¿Quién debería comprar el Motorola Moto G85 5G? Personas que necesitan una gran pantalla para poder disfrutar de una experiencia cotidiana colorida. En Mercado Libre se consigue desde alrededor de 390 mil pesos hasta 670 mil pesos, dependiendo de la capacidad de almacenamiento.

Características

  • Memoria RAM: 8 GB.
  • Compatible con redes 5G.
  • Pantalla de 6.67″.
  • Batería de 5000 mAh.
  • Memoria interna de 256GB.

Samsung Galaxy A15 (4G)

Si bien el Galaxy A15 5G es una mejor compra que el modelo 4G, vale la pena incluir este último aquí, ya que es una ganga si se considera el soporte de software a largo plazo que se ofrece. Básicamente, lo único que estás perdiendo es un poco de rendimiento y soporte 5G. Tiene una atractiva pantalla, una gran duración de la batería y el soporte de software prolongado.

Si solo usás tu celular para lo básico y no vivís en un área con buen soporte 5G, definitivamente vale la pena considerar el A15 normal, que se consigue en tiendas en Mercado Libre entre 240 mil y 400 mil pesos.

¿Quién debería comprar el Samsung Galaxy A15 (4G)? Aquellos que quieren conservar su celular durante bastante tiempo y valoran el soporte de software a largo plazo como resultado. Si podés gastar un poco más, optá por el Galaxy A16, mencionado a continuación, ya que tendrás una vida útil más larga.

Características

  • Pantalla Super AMOLED de 6.5″.
  • Tiene 3 cámaras traseras de 50Mpx/5Mpx/2Mpx.
  • Cámara delantera de 13Mpx.
  • Procesador MediaTek Helio G99 Octa-Core de 2.2GHz con 6GB de RAM.
  • Batería de 5000 mAh.
  • Memoria interna de 128GB.
  • Resistente a las salpicaduras.
  • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.
  • Resistente al polvo.

Samsung Galaxy A16 5G

El Galaxy A16 5G es un celular barato de Samsung, que ofrece un diseño atractivo y una pantalla AMOLED impactante a un precio de alrededor de medio millón de pesos en tiendas en Mercado Libre.

Es probable que encuentres el diseño de Samsung más atractivo que muchos rivales de un precio similar y una ventaja más oculta, y una grande, es el largo soporte de software que promete la empresa: no menos de seis años de actualizaciones, donde muchos teléfonos baratos solo obtienen dos, o ninguna promesa exacta. ¿Quién debería comprar el Samsung Galaxy A16 5G? Aquellos que valoran el soporte de software a largo plazo y el diseño atractivo.

Características

  • Memoria RAM: 8 GB.
  • Pantalla Super AMOLED de 6.7″.
  • Cámara delantera de 13Mpx.
  • Batería de 5000 mAh.
  • Memoria interna de 256GB.

Samsung Galaxy A25 5G

El Samsung Galaxy A25 5G viene con un chipset Exynos 1280 que aumenta el rendimiento, mientras que la pantalla es aún más impresionante con una frecuencia de actualización de 120Hz. También obtenés una cámara ultra ancha mejorada de 8Mp y altavoces estéreo.

Agregá la duración de la batería ya sólida, las cámaras principal y selfie decentes y esos cinco años de actualizaciones y estarás en un ganador. Las únicas razones reales para no comprar el A25 5G son las opciones de almacenamiento limitadas y un diseño que no será del gusto de todos. O si uno de los otros celulares de esta lista te atrae más.

A pesar de que el Samsung Galaxy A35 5G es más nuevo, ese celular trae un aumento de precio, lo que hace que el A25 sea una compra mucho mejor solo por su valor puro. En Mercado Libre se consigue desde 390 mil pesos hasta 450 mil pesos. ¿Quién debería comprar el Samsung Galaxy A25? Este es un celular ideal para aquellos que desean una experiencia sólida en todos los ámbitos.

Características

  • Memoria RAM: 6 GB.
  • Compatible con redes 5G.
  • Pantalla sAMOLED de 6.5″.
  • Tiene 3 cámaras traseras de 8+50+2.
  • Cámaras delanteras de 13.
  • Batería de 5000 mAh.
  • Memoria interna de 128GB.
  • Con sensor de huella dactilar.

TCL 50 Pro Nxtpaper

El TCL 50 Pro Nxtpaper es un celular diferente. Además de la pantalla a color habitual que obtendrás en cualquier teléfono móvil inteligente, TCL te permite cambiar al modo de estilo E-Ink con solo presionar un interruptor. Esto es transformador para la salud ocular y la legibilidad, incluso si no puede reemplazar un lector electrónico dedicado para la mayoría de las personas.

La pantalla ofrece una buena experiencia de color, incluso mientras mirás películas. Y la duración de la batería es excelente, independientemente del modo que estés utilizando. No es tan impresionante en todas las áreas, con cámaras y calidad de altavoces que necesitan trabajo.

El bloatware adicional también hace que el software, que de otro modo sería agradable, sea más frustrante de usar. Pero si leés mucho en tu celular y buscas un teléfono móvil barato que se ajuste a tus necesidades, el TCL 50 Pro Nxtpaper es el dispositivo para vos.

¿Quién debería comprar el TCL 50 Pro Nxtpaper? Ávidos lectores que disfrutan accediendo a sus libros Kindle desde su teléfono móvil inteligente. Se consigue entre 388 mil pesos y 700 mil pesos dependiendo de la tienda en Mercado Libre y su configuración de memoria operativa (RAM) y almacenamiento.

Características

  • Compatible con redes 5G.
  • Pantalla IPS de 6.78″.
  • Tiene 2 cámaras traseras de 108Mpx/8Mpx/2Mpx.
  • Cámaras delanteras de 32Mpx.
  • Procesador Octa core MTK 24E Octa-Core de 120GHz con 16GB de RAM.
  • Batería de 5010 mAh.
  • Memoria interna de 512GB.
  • Resistente a las salpicaduras.
  • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G

El Redmi Note 14 Pro 5G es uno de los mejores celulares baratos que podés comprar si estás buscando el extremo superior de este rango de precios y las especificaciones de hardware de valor. La pantalla es excelente por el precio, entre 456 mil pesos y 650 mil pesos en tiendas en Mercado Libre, y su configuración de memoria operativa (RAM) y almacenamiento.

Su batería y capacidades de carga también son impresionantes. Luego está su cámara trasera principal, capaz y con sólido rendimiento. La desventaja, aparte del clásico problema de los celulares baratos de cámaras secundarias deficientes, es la experiencia del software que está por detrás de la mayoría de los rivales. ¿Quién debería comprar el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G? Cualquier persona que necesite una batería de larga duración para pasar un día de uso pesado.

Características

  • Memoria RAM: 8 GB.
  • Compatible con redes 5G.
  • Cámara delantera de 20Mpx.
  • Batería de 5110mAh.
  • Memoria interna de 256GB.
  • Con reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

Marcas que nunca ofrecerán celulares baratos

Vale la pena mencionar que hay algunas marcas que nunca verás en artículos sobre celulares baratos. Ni Apple ni Google tienen un celular por menos de un millón y medio de pesos. Esto significa que si tenés afinidad por iOS de Apple o Android puro de Google, tendrás que ampliar tu presupuesto para comprar en el nivel de gama media o en el extremo más premium donde tienden a ubicarse los mejores teléfonos móviles. O buscá una generación anterior que se haya reducido.

También debemos mencionar que es poco probable que la línea actual de los mejores celulares baratos cambie demasiado durante el resto de 2025, ya que la mayoría de los fabricantes ya lanzaron sus modelos económicos clave para el año.

La única excepción importante a esta regla probablemente será el Samsung Galaxy A17, que llegaría en algún momento hacia fin de año, ya que el A16 llegó a los estantes de las tiendas en una época similar el año pasado.

Cómo elegir el mejor celular barato

A diferencia de comprar en el sector premium o incluso de gama media del mercado, comprar un celular barato en 2025 viene con un conjunto diferente de expectativas. Si bien podés obtener algunas características de alta gama en teléfonos móviles asequibles, su presencia tiende a ser a expensas de otras facetas. Con eso en mente, vale la pena decidir con anticipación qué características prioriza más antes de comprar.

Por ejemplo, podés obtener pantallas increíbles como con el Moto G85 o el Redmi Note 14 Pro, pero eso podría tener un costo de duración de la batería o experiencia de software, por lo que se trata de sopesar los compromisos y decidir con qué tipo de toma y daca está satisfecho. Desafortunadamente, si eso no suena atractivo, deberás ahorrar y optar por un celular de gama media.

Otros pueden tener excelentes cámaras o funciones que normalmente se ven en celulares más caros, como una buena clasificación IP de resistencia al polvo y al agua. El problema es que no encontrarás un celular barato que lo haga todo.

También vale la pena considerar el software a largo plazo y el soporte de seguridad para el celular que deseás comprar. Este no es el tipo de cosas de las que tenés que preocuparte en el extremo premium, ya que hay un estándar más alto en todos los ámbitos, pero en el sector económico, algunos celulares no serán compatibles con el fabricante durante más de dos años, lo que podría generar problemas más adelante.

Compañías como Samsung hacen un mejor trabajo al ofrecer soporte a largo plazo con sus celulares baratos, lo que podría ser más atractivo si está comprando para un niño o un pariente anciano y no planeás proporcionarles una actualización durante bastante tiempo.

Si estás buscando un celular barato, debés aceptar el hecho de que el fabricante hará sacrificios para lograr ese precio bajo y no obtendrás el mismo rendimiento, características o calidad de pantalla que un teléfono móvil que cuesta dos, tres o cuatro veces el precio.

Solía ser el caso de que los teléfonos económicos eran reconocibles al instante por sus pantallas de baja resolución, escaso almacenamiento y cuerpos gruesos de plástico, pero las cosas están mejorando en esta área todo el tiempo.

Casi todos los celulares baratos admitirán conectividad 4G y algunos 5G, pero características como NFC, carga inalámbrica y resistencia al agua pueden estar ausentes a menos que se indique específicamente.

Más Noticias