viernes, 8 agosto, 2025
InicioSociedadHorror en Lomas de Zamora: qué pasó antes del asesinato del nene...

Horror en Lomas de Zamora: qué pasó antes del asesinato del nene de 8 años perpetrado por su padre

El crimen de Alejandro Ruffo, quien el pasado martes mató a su hijo de ocho años en una vivienda de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, generó fuerte conmoción, por lo que se siguen conociendo detalles del asesinato.

De acuerdo con los primeros datos que se conocieron, el sospechoso fue identificado como Alejandro Ruffo, de 52 años y acusado de haber asesinado a Enzo Joaquín, su hijo.

Otra información que había trascendido fue que Ruffo y su pareja, Natalia Andrea de 41 años, habían mantenido una pelea antes del crimen. «La relación de ellos era muy tóxica. Ella tenia otra pareja y le dijo a él que se iban a separar», confiaron allegados del sospechoso a a minutouno.com.

Algunos testimonios ya incorporados al expediente indicaban que Ruffo acompañó a su esposa hasta la parada de una combi que debía tomar para dirigirse a su trabajo; y que fue en ese trayecto, cuando ambos habrían mantenido una discusión.

alejandro ruffo lomas de zamora

De acuerdo con el relato de la fuente citada, «ella (por Natalia) se fue a trabajar, y dicen q una vecina escucho gritar el nene, llamó a la policía, y a ella para que regrese». Fue entonces que la madre de Enzo intentó sin éxito comunicarse con Ruffo, para luego hacerlo con su suegro.

«Cuando ella llegó a la casa, estaba ya el 911, la vecina, el suegro y otros familiares», completó el allegado del presunto asesino.

La reconstrucción que hizo la Justicia, hasta el momento, indica que tras la pelea de pareja, el hombre regresó a su casa ubicada en Eustaquio Díaz Vélez 192, en las cercanías del centro de Lomas; y asesinó a puñaladas al menor, para luego intentar quitarse la vida con el mismo cuchillo.

En tanto, minutouno.com pudo acceder a un comunicado difundido por la escuela en la que trabajaba Ruffo. La institución aclaró que el sospechoso por el asesinato de su hijo no formaba parte del cuerpo docente, por lo que no tenía cercanía con los estudiantes.

«Su rol era exclusivamente administrativo, con una carga horaria parcial, sin contacto directo con estudiantes ni responsabilidades vinculadas a la docencia», indicaron en el escrito.

image

Embed

Más Noticias