sábado, 9 agosto, 2025
InicioSociedadEl drama de un chofer de Uber al que le robaron la...

El drama de un chofer de Uber al que le robaron la identidad para abrir una flota vehicular: «Están manejando un auto con mi registro»

Un chofer de 37 años denunció haber sido víctima de un robo de identidad, luego de que un intermediario usara sus datos para sacar una serie de habilitaciones ante plataformas de transporte de pasajeros, con la promesa de integrarlo a una presunta flota de coches que se estaba formando.

Santiago Fernández, el denunciante, había llegado al grupo a partir de una publicación en Facebook en la que buscaban choferes para la ciudad de Mendoza, según publica el diario el diario Los Andes.

«Cuando fui a la entrevista me pidieron los datos y toda la documentación mía y de mi auto. Supuestamente una persona designada por ellos se iba a encargar de hacer todos los trámites en el EMOP (Ente de Movilidad Provincial) y en Transporte. Pero después me di cuenta de que habían ‘truchado’ esa documentación, habían tomado todos mis datos y me habían registrado como conductor de varios autos más que, no solo no son míos, sino que ni siquiera conozco», explicó el damnificado.

Según su relato, hace unos seis meses se había postulado al ver un aviso en redes sociales donde buscaban choferes con el registro profesional. Tres primos (identificados con las iniciales F.A.M., M. y J.I.) lo citaron y le propusieron integrar su flota de conductores de la plataforma Uber. Algo con lo cual estuvo de acuerdo, y les brindó sus datos.

«La convocatoria parecía seria, pedían choferes profesionales, con licencia tipo 1. Fui a la entrevista, les pasé mis datos y copias de documentos y ellos dijeron que se iban a encargar de gestionar todos los permisos y autorizaciones», relató. Al comienzo venía bien y cobró algunos viajes, pero luego dejaron de pagarle.

Según cuenta, le quedaron debiendo cerca de un millón y medio de pesos.

«Los primeros viajes que hice, los cobré, ellos me depositaban la plata que les depositaba Uber. Pero después dejaron de pagarme, y hace unos días, cuando quise abrir la aplicación, me salía que estaba bloqueado. Además, vi que los datos del auto que figuraban con mi cuenta no eran del mío», agrega Fernández.

En ese momento se dio cuenta que la persona que le hizo como gestor se había hecho pasar por él ante el EMOP para sacar habilitaciones con otros coches.

A la par, también empezó a recibir en su mail correos en los que decían que se había anotado para manejar también en Cabify. En los documentos que la adjuntaba la app, aparecían sus datos y solicitudes de puño y letra con su nombre, pero que dice que jamás llenó. Sostiene que le falsificaron la firma.

«Estaba a mi nombre esa habilitación en trámite para Cabify, pero ni siquiera la había iniciado yo. Hay una foto de la solicitud firmada a mano, ¡pero ni siquiera es mi firma la que aparece ahí! O sea, se estaba pidiendo al EMOP una autorización a mi nombre para un auto que ni siquiera manejaba yo. ¿Cuántas cuentas habrán hecho así?», planteó.

«Esto es muy grave. No solo porque falsificaron mi firma, sino porque se apropiaron de mi identidad y están manejando un auto con mi registro. No quiero ni imaginarme lo que puede llegar a pasar si chocan con mi carnet, ¡ni hablar si matan a una persona!», cierra Fernández. Por ese motivo, presentó una denuncia en el Ministerio Público Fiscal de Mendoza.

Más Noticias