General Motors Co. está tratando de recuperar a algunos antiguos empleados de su desaparecida empresa de vehículos autónomos Cruise, como parte de un nuevo impulso para desarrollar un coche sin conductor, según personas familiarizadas con el asunto.
En esta ocasión, el proyecto se centraría en coches autónomos para uso personal, en lugar de en un servicio de robotaxis, según estas personas. El primer paso es el desarrollo de la conducción autónoma con un humano en el vehículo, con el objetivo final de crear un coche que pueda conducir sin nadie al volante, afirmaron.
El plan fue detallado en una reunión de empleados el 6 de agosto por Sterling Anderson, el exjefe de Autopilot de Tesla Inc. que se incorporó a GM este año, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la reunión fue privada. Anderson dijo que ve la autonomía como el futuro y que GM añadirá más talento, incluyendo el intento de recuperar a algunos trabajadores de Cruise y contratar nuevo personal para la oficina del fabricante de automóviles en Mountain View, California, dijeron las personas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Tesla debe pagar US$243 millones por accidente mortal en 2019
GM dijo a Bloomberg que ha estado operando vehículos conducidos por personas en vías públicas para recopilar datos para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma.
“Estamos acelerando el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma capaz de funcionar sin supervisión humana activa”, dijo la portavoz Chaiti Sen en un comunicado. La flota equipada con tecnología lidar está registrando datos para “crear modelos de simulación que guíen el desarrollo”.
Los planes de contratación muestran que la directora ejecutiva, Mary Barra, sigue comprometida con el cada vez más competitivo mercado de los vehículos sin conductor, incluso después del cierre de Cruise el año pasado. GM abandonó el negocio de los robotaxis tras un incidente en el que un peatón resultó gravemente herido, lo que provocó una campaña de represión por parte de las autoridades reguladoras y, finalmente, el despido de nueve altos ejecutivos y la dimisión del ex director ejecutivo, Kyle Vogt.
Este año, GM recortó unos 1.000 empleados de Cruise, la mitad de su plantilla.
Los desafíos para Anderson
Anderson llegó a GM en mayo procedente de Aurora Innovation Inc., empresa dedicada al transporte autónomo, y antes de eso dirigió el desarrollo del sistema de asistencia al conductor Autopilot de Tesla hace aproximadamente una década.
Fue contratado para supervisar todo el desarrollo de productos, lo que incluye desde vehículos de gasolina y modelos eléctricos hasta la tecnología de asistencia al conductor y autónoma de GM.
El antiguo director de producto de Aurora ha estudiado la autonomía desde que trabajaba en su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Anderson escribió un artículo en el MIT para su doctorado en ingeniería mecánica sobre la conducción semiautónoma.
GM abandonó el negocio de los robotaxis Cruise en parte debido al costo de desarrollo de la plataforma, pero dijo en ese momento que seguiría trabajando en un vehículo autónomo propio. Hace varios años, GM había planeado tener un vehículo de este tipo listo para mediados de la década, pero ya no tiene una fecha objetivo pública. El desarrollo del vehículo se ha realizado simultáneamente con el trabajo en el sistema de conducción manos libres Super Cruise de GM.
A pesar de los despidos en Cruise y en la unidad de software de GM, Barra ha mantenido que GM sigue comprometida con los vehículos sin conductor. En la presentación de resultados del segundo trimestre de la empresa automovilística, citó la tecnología autónoma, junto con la expansión de la cadena de suministro nacional de GM y la innovación en baterías, como algunas de “nuestras prioridades claras”.
LM