martes, 19 agosto, 2025
InicioSociedadHamás aceptó el acuerdo para un alto el fuego en la Franja...

Hamás aceptó el acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza

Hamás anunció este lunes que aceptó una nueva propuesta de mediadores árabes para un alto el fuego en la Franja de Gaza, al tiempo que Israel indicó que su postura no cambió y espera la liberación total de rehenes y el desarme de Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció poner en duda las negociaciones de larga duración que Washington también medió.

“¡Sólo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido! Cuanto antes suceda esto, mejores serán las posibilidades de éxito”, publicó el mandatario estadounidense en redes sociales.

Israel anunció planes para reocupar Ciudad de Gaza y otras áreas densamente pobladas luego que las conversaciones de alto el fuego parecieron haberse roto el mes pasado, aumentando la posibilidad de un empeoramiento de la catástrofe humanitaria en Gaza, que según los expertos se está deslizando hacia la hambruna.

Planes para expandir la ofensiva, en parte dirigidos a presionar a Hamás, provocaron la indignación internacional y enfurecieron a muchos israelíes que temen por los rehenes que permanecen desde el ataque del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra. Cientos de miles participaron en protestas masivas pidiendo su regreso.

En busca de un plan de acción

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, dijo que los mediadores están “realizando esfuerzos extensivos” para reactivar una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 60 días, durante el cual algunos de los 50 rehenes restantes serán liberados y las partes negociarán un alto el fuego duradero y el regreso del resto.

Abdelatty dijo que invitaron al enviado estadounidense Steve Witkoff a unirse a las conversaciones de alto el fuego.

El funcionario habló con periodistas durante una visita al cruce de Rafah de Egipto con Gaza, que no funciona desde que Israel tomó el lado palestino en mayo de 2024. Estaba acompañado por Mohammad Mustafa, el primer ministro de la Autoridad Palestina, que fue en gran medida marginada desde que comenzó la guerra.

Abdelatty detalló que el primer ministro qatarí, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, se unió a las conversaciones, que incluyen al líder senior de Hamás Khalil al-Hayya, quien llegó a El Cairo la semana pasada.

La respuesta de Hamás

Bassem Naim, un alto funcionario de Hamás, dijo que el grupo miliciano aceptó la propuesta presentada por los mediadores, pero no dio más detalles.

Un funcionario egipcio indicó que la propuesta incluye cambios en la retirada de las fuerzas de Israel y garantías para negociaciones sobre un alto el fuego duradero durante la tregua inicial. El funcionario añadió que es casi idéntica a una propuesta anterior aceptada por Israel, que aún no se unió a las últimas conversaciones.

Diaa Rashwan, jefe del Servicio de Información del Estado de Egipto, precisó que Egipto y Qatar enviaron la propuesta aceptada por Hamás a Israel.

Un funcionario israelí dijo que la postura de Israel, incluyendo la liberación de todos los rehenes, permanece innegociable. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió continuar la guerra hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás haya sido desarmado, y mantener un control de seguridad duradero sobre Gaza.

Más Noticias