POLÍTICA
El gobernador Raúl Jalil celebró la decisión de la empresa de adherirse al RIGI con sus proyectos Agua Rica y El Pachón, que implican más de US$13.500 millones.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, destacó la solicitud de la minera Glencore para adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con sus proyectos de cobre Agua Rica y El Pachón. La iniciativa representa un paso clave para consolidar a la provincia como un polo minero de relevancia en la Argentina, generando un fuerte impacto económico y laboral.
Una inversión estratégica de más de US$13.500 millones
Glencore proyecta invertir un total de US$13.500 millones en ambos desarrollos, lo que permitirá la creación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos. La magnitud del proyecto lo convierte en una de las apuestas más relevantes para la minería argentina en los próximos años.
Jalil: “Más inversión, más desarrollo para Catamarca”
| La Derecha Diario
El mandatario provincial celebró la noticia en sus redes sociales, donde expresó: “Más inversión, más desarrollo para Catamarca. Impulsamos una minería que genere más oportunidades de trabajo, articulando con las comunidades el control social, ambiental y desarrollo económico”.
Jalil también destacó la colaboración con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Gustavo Francos, en la gestión de este avance.
Catamarca, referente minero del país
| La Derecha Diario
El gobernador subrayó que la adhesión al RIGI posiciona a Catamarca como referente nacional en minería, impulsando nuevas inversiones estratégicas que fortalecen la competitividad y la proyección internacional de la provincia.
Con Agua Rica y El Pachón en marcha, Catamarca se encamina a consolidar su perfil como una de las principales provincias mineras de la Argentina, atrayendo capital extranjero y favoreciendo la creación de empleo de calidad.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: