La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta global por la crisis del fentanilo contaminado que ya causó 96 muertes en la Argentina. Advirtió que, aunque se hayan retirado los lotes adulterados, otros productos de los laboratorios implicados podrían comprometer la salud de los pacientes y planteó la posibilidad de que estén circulando en otros mercados.
El documento, publicado el 29 de agosto, advierte que «dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por Laboratorios Ramallo S.A. o por HLB Pharma después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes«.
«Se recomienda encarecidamente extremar la precaución. No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados«, agrega el documento y sostiene que «los productos a los que hace referencia la presente alerta se consideran de calidad subestándar, ya que no cumplen las normas de calidad ni los requisitos establecidos».
La advertencia llega en un momento de crisis dentro del Ministerio de Salud, que acaba de implementar una serie de cambios asociados a la crisis del fentanilo y el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en Discapacidad.
El Gobierno de Milei mantiene desde un primer momento una relación áspera con la OMS, a tal punto que ya anunció que Argentina se retirará del organismo, en sintonía con la decisión que tomó Donald Trump con los Estados Unidos.
La OMS recordó que en mayo de este año había constatado la la existencia de informes relativos a «un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de Fentanilo HLB inyectable (lote 31202) contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos». Luego se precisó que eran más los lotes afectados y se ordenó retirarlos del mercado.
«El 13 de mayo la ANMAT prohibió el uso, la distribución y la comercialización de todos los productos de HLB Pharma en el mercado argentino. Asimismo, este organismo emitió otras alertas y disposiciones de retirada de productos de calidad subestándar fabricados o distribuidos por esa firma. No obstante, es posible que continúen en circulación productos de calidad subestándar fabricados por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma».
El documento precisa luego que el Fentanilo HLB (citrato de fentanilo) se administra por inyección a pacientes en estado crítico o sometidos a intervenciones quirúrgicas, quienes son especialmente vulnerables. Por este motivo, la esterilidad y la calidad de los productos resultan fundamentales para su seguridad.
«Se considera que la esterilidad de los productos Fentanilo HLB mencionados en la presente alerta de la OMS sobre productos médicos está comprometida, ya que pueden estar contaminados con K. pneumoniae y R. pickettii. Estos productos contaminados entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en particular a las personas vulnerables. Usar estos productos conlleva un riesgo elevado para los pacientes», concluye.
D.D.