El fundador de Oracle, Larry Ellison, destronó este miércoles a Elon Musk como el hombre más rico del mundo. El salto al primer puesto del podio se conoció luego de que la compañía se disparara en la Bolsa por encima del 40% a raíz de la presentación de sus resultados trimestrales.
La revalorización de las acciones de Oracle empujó su capitalización bursátil hasta los 969.000 millones de dólares, según datos que recopiló Bloomberg.
Dado que Ellison posee el 41% de la empresa tecnológica, su patrimonio alcanzó los 397.000 millones de dólares. La cifra fue suficiente para desplazar del primer lugar al dueño de Tesla y SpaceX, quien posee una fortuna que rondaría los 384.000 millones de dólares.
Un dato llamativo es que además de su papel en Oracle, el empresario también estuvo vinculado a Tesla, donde fue miembro del consejo de administración durante varios años. Su interés por la industria automotriz se mantiene: posee alrededor de 15 millones de acciones de la compañía de vehículos eléctricos fundada por Musk.
Oracle informó hoy que obtuvo un beneficio neto de 2.927 millones de dólares durante su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un estancamiento (-0,1%) respecto al resultado contabilizado doce meses atrás.
Los ingresos alcanzaron los 14.926 millones de dólares, un 12,2% más. En detalle, la división de computación en la nube brindó 7.186 millones de dólares, un 27,8% más, y la de software 5.721 millones de dólares, un 0,8% menos.
El área de servicios generó 1.349 millones de dólares y el de hardware otros 670 millones de dólares, un 6,8% y un 2,3% más, respectivamente.
“En el primer trimestre firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes. Esto dio lugar a un aumento del 359% en la cartera de pedidos pendientes, hasta alcanzar los 455.000 millones de dólares. Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo”, afirmó la consejera delegada de Oracle, Safra Catz.
Y añadió: “En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares”.
Además, la compañía declaró un dividendo trimestral de US$0,50 por acción ordinaria que se pagará el 23 de octubre a todos los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el 9 de octubre.
En los últimos años, Ellison escaló posiciones en el listado de multimillonarios. De esta forma, antes de sacar a Musk del podio, ya había hecho lo propio con Mark Zuckerberg en 2024.
El empresario, de 81 años, nació el 17 de agosto de 1944 en El Bronx, Nueva York, tiene una larga trayectoria en el sector tecnológico y fue pionero en la industria del software.
En 1977, junto a dos socios, fundó Oracle, que se especializa en el desarrollo de software y soluciones de gestión de bases de datos, aunque también expandió sus servicios hacia áreas como el cómputo en la nube, inteligencia artificial y soluciones empresariales integrales.
Desde su renuncia como CEO de Oracle en 2014, tras 37 años al mando, Ellison siguió involucrado activamente en la empresa como presidente y director de tecnología, al tiempo que mantuvo un 41 % de las acciones.
La compañía experimentó un crecimiento sostenido a través de adquisiciones estratégicas. En 2021, la compra de Cerner, una empresa dedicada a registros médicos electrónicos, se convirtió en una de las transacciones más importantes en la historia de la firma.
El multimillonario se mudó en 2020 a la isla hawaiana Lanai, que compró casi en su totalidad en 2012 por 300 millones de dólares, según Forbes. En cuanto a su formación académica, nunca terminó sus estudios superiores: abandonó la Universidad de Chicago y la Universidad de Illinois.
Actualmente, se encuentra en pareja y tiene cuatro hijos, de los cuales dos se dedican al cine. Su hija Megan financió películas como Zero Dark Thirty y American Hustle, mientras que su hijo David produjo películas taquilleras como Terminator y Misión Imposible.
Con información de Europa Press.