El ex gobernador lo hará en el marco de la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Rosario, este miércoles 22 de octubre a las 20 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. El periodista David Narciso será el moderador y dialogará con el autor acerca del libro
El ex gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti presentará este miércoles 22, a las 20, en la Feria Internacional del Libro de Rosario Memorias para un porvenir socialista (Homo Sapiens Ediciones, 2025). El texto documenta más de cinco décadas de acción social y política en Rosario y en la provincia de Santa Fe en favor de los ideales históricos del socialismo. En sus páginas, Antonio Bonfatti —ex presidente del Partido Socialista a nivel nacional, entre otros cargos públicos cuya responsabilidad asumió— desgrana experiencias de militancia, gestión y recorridos, análisis y revisión de procesos políticos, al tiempo que traza una perspectiva, hacia el futuro, siempre con vistas a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
“Este libro no sólo documenta una trayectoria pública: nos ofrece una reflexión lúcida sobre el presente y una invitación a imaginar un porvenir. No hay en estas páginas pretensión de heroísmo ni tono triunfalista. Hay memoria crítica, convicción ética y voluntad de legar una experiencia a las nuevas generaciones. En tiempos de fragmentación social, descreimiento político y repliegue de lo público, este testimonio adquiere una relevancia particular”, subrayó, a propósito de los contenidos del libro, Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA).
Por su parte, el periodista político del diario La Nación, Jaime Rosemberg, señaló que el libro de Antonio Bonfatti “parece ser uno de los caminos posibles”, en tanto cobra relevancia, en esta actualidad, “tener presente el ejemplo de quienes, desde puestos de conducción, ejecutivos y legislativos, dejaron un profundo legado con su ejemplo de vida y militancia”.
En el prólogo a este libro, Mariano Schuster, editor del medio Nueva Sociedad, señala: “Antonio no escribe para defender una biografía, ni para custodiar un legado. Escribe para intervenir en el presente, para dejar preguntas abiertas, para proponer caminos posibles. En cada página se percibe esa vocación por seguir pensando, por seguir construyendo, por seguir creyendo que la política es, todavía, una herramienta válida para transformar la realidad. Este libro es, en definitiva, una invitación a dialogar: con la historia, con los desafíos actuales y con las nuevas generaciones que buscan reinventar la esperanza”.
En Memorias para un porvenir socialista se repasan los conceptos fundacionales del socialismo y a la vez se entabla un diálogo indispensable con los desafíos concretos que se ponen en juego a la hora de llevar esos conceptos a la práctica desde la gestión pública.
La entrada es libre y gratuita, pero quienes quieran asistir deberán registrarse en el siguiente link:
https://www.turboentrada.com/landing/15624-feria-internacional-del-libro-rosario-2025?idEspectaculoCartel=15624&cHashValidacion=4acf2cbc336c7a35699adf682a3349d5c6036b65