miércoles, 29 octubre, 2025
InicioSociedadBalagué: No me sorprendió el tercer puesto de Scaglia

Balagué: No me sorprendió el tercer puesto de Scaglia

La diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, Claudia Balagué, analizó el desempeño electoral del oficialismo santafesino en las elecciones legislativas

La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 40,67% de los votos, lo que significan cuatro bancas en la Cámara de Diputados. El segundo lugar lo ocupó Fuerza Patria, con el 28,70% de los votos y tres lugares en el Congreso. En tercer lugar, relegado, quedó Provincias Unidas -el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro-, con el 18,32%, y dos bancas.

“No me sorprendió el tercer puesto. Que encabece ella, presidenta del PRO, no era buena decisión”, afirmó en referencia a la vicegobernadora, Gisela Scaglia.

Consideró que había “dos propuestas muy parecidas” y que la gente “optó por la más dura, que era la de Milei”.

En diálogo con Amanecer no es poco por LT9, la legisladora señaló que “cuando no hay diferencias marcadas en las propuestas”, el votante termina eligiendo “el original”, algo que —dijo— “ya ha sucedido en la Argentina”.

El país y el rol de la oposición

Sobre los resultados a nivel nacional, Balagué interpretó que el respaldo al presidente, Javier Milei, “fue muy grande”. Sostuvo que “la estabilidad de las variables macroeconómicas y el planteo del miedo” fueron factores que incidieron en la victoria de Milei.

“Muchos estamos seguros de que este plan económico fracasó”, advirtió, y llamó a trabajar para que “este tipo de reflexiones se dé en la mayoría de la gente, y así construir algo distinto”.

También consideró que la oposición tendrá un rol “muy importante” en el Congreso, porque el Gobierno ha conseguido una fortaleza mayor en ambas Cámaras”.

En ese sentido, adelantó que se vienen “reformas duras y difíciles, como la previsional y la laboral, mucho peores que las de Pullaro”.

Pullaro y el enojo docente

Balagué se refirió además al “mal vínculo” del gobernador con el sector educativo.

“No me sorprende, si hay algo que ha hecho el gobierno de Pullaro es maltratar a los docentes”, expresó.

Además, sostuvo que los educadores fueron “estigmatizados” y “no fueron partícipes de las decisiones en educación”, pese a que -remarcó- “hay especialistas muy reconocidos que no fueron tenidos en cuenta”.

Expectativas hacia 2027

De cara a los próximos comicios presidenciales, Balagué anticipó que “serán más complejos”, ya que “va a haber una sola elección y eso lo hace más difícil”.

Mencionó que la oposición necesitará un “muy buen candidato” que “aglutine a todos” en un espacio “mucho más amplio”.

Finalmente, planteó que “las campañas digitales son más importantes que los pasacalles y afiches” y que “hay que repensar de qué manera se llega a la sociedad”, especialmente a los jóvenes.

Más Noticias