El oriundo de Avellaneda y rosarino por adopción, es locutor y uno de los encargados de contar las noticias en LT3, pero además es artista plástico y de los buenos
Por Enrique Genovar
Fotos: Juanjo Cavalcante
“Soy locutor y artista”. Así de define Emiliano Carballeiras, quien desde hace ya un tiempo es el encargado de contar las noticias por LT3 AM 680. Hace 33 años que ejerce la profesión de locutor, pero no es lo único ya que también es un artista plástico.
Con más de 60 obras en su haber que se pueden apreciar en sus redes sociales o en distintas muestras en la ciudad, Carballeiras transita su vida entre los micrófonos, de la AM más antigua de Rosario, pinceles y óleos.
Hoy con 48 años Emiliano dice estar haciendo lo que siempre quiso como locutor, ser informativista. “Siempre fue lo que yo siempre quise ser como locutor. Cuando me hicieron la propuesta de laburar como informativista no lo dudé”, se sinceró Carballeiras en diálogo con El Ciudadano. Y rápidamente agregó: “Además soy artista. Yo siempre dije que no me iba a quedar con una sola cosa. Lo de locutor es mi pasión desde los 12 años. Pero desde chico cuando llegaba el verano, mi vieja me decía que no había lugar en la colonia, entonces me mandaban a estudiar pintura y dibujo”.
El locutor y artista pintó con grafito, acuarela, acrílico y desde hace varios años sus obras son con óleo. “Hago realismo e hiperrealismo”, explica en la charla con este medio quien de lunes a viernes informa a la ciudad y a la región por la radio.
“Me anoté en la escuela Mantovani de arte en Santa Fe, pero no terminé la carrera. Ya que esos años me sirvieron para encontrar lo que quería y entonces dije ´ya está”, comentó al ser consultado sobre sus estudios.
Carballeiras nació en 1977 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, aunque vivió en Capital Federal. Cuando era adolescente se mudó con su familia a Santa Fe, numerosa por cierto ya que estaba conformada por mamá, papá y cuatro hermanos. “Mi viejo falleció en 2021, él era un gran apasionado por lo que yo hacía. Cuando terminaba de hacer algo se lo dejaba arriba de la mesa y lo iba a hacer enmarcar rápidamente”, recordó el artista con mucha emoción. Y luego cerró: “El tema del arte es fundamental por lo que me ocasionó en lo emocional cuando mi viejo falleció. Es un homenaje a él que era un apasionado por lo que yo hacía”.