En un fallo que ha generado atención y debate, el Landesgericht (Tribunal Regional) de Viena, Austria, dictaminó que el derecho islámico, conocido como la Sharía, puede ser jurídicamente válido y aplicado en ciertos contextos dentro del ordenamiento legal austríaco.
El caso concreto, reportado por el medio Oe24, versa sobre una disputa civil que involucra una suma significativa de dinero (320.000 euros), derivada de una obligación aceptada mediante una cláusula de arbitraje basada en normas de la sharía.
El tribunal resolvió que, dado que ambas partes habían acordado someter su controversia a principios del derecho islámico mediante un contrato privado (una cláusula arbitral), el acuerdo era legalmente vinculante y debía ser respetado.
| La Derecha Diario
Los detalles del fallo.
La decisión judicial no abordó ni evaluó el contenido ni la interpretación detallada de la sharía, sino que se centró en el marco legal formal de la disputa: una relación contractual entre particulares con autonomía para elegir las normas que regulan sus compromisos, siempre que estas no contradigan el orden público ni los valores fundamentales del sistema legal austríaco.
El tribunal dejó claro que la aplicación de la sharía es posible únicamente en asuntos patrimoniales-como por ejemplo deudas, pagos o contratos civiles-, y solo bajo la condición estricta de que el resultado de dicha aplicación no entre en conflicto con los principios esenciales del derecho austríaco.
Este fallo no sienta precedente alguno sobre la validez o la aceptación del derecho penal islámico, ya que tales aspectos no fueron materia del litigio. Cabe recordar que, en materia penal, la sharia incluye castigos físicos y discriminaciones a la mujer de todo tipo.
| La Derecha Diario
Los tribunales europeos reconocen acuerdos privados basados en la Sharía.
Tampoco implica que la sharía se incorpore al sistema legal austríaco de manera oficial o general, sino que puede ser tomada en cuenta en ciertos casos contractuales específicos si las condiciones legales lo permiten.
Este tipo de decisiones judiciales no son exclusivas del territorio austriaco. En Alemania, por ejemplo, también se han registrado casos en los que tribunales reconocen acuerdos privados basados en la ley islámica, especialmente en contextos civiles y de derecho de familia, siempre que no vulneren el orden público.
El fallo del tribunal vienés podría considerarse como un peligroso precedente en la medida en que confirma la posibilidad de integrar normas religiosas dentro del sistema jurídico estatal, aunque sea bajo estrictas condiciones. Más aún cuando estamos hablando de preceptos islámicos incompatibles con los valores occidentales.
| La Derecha Diario