viernes, 22 agosto, 2025
InicioSociedadNuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de...

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos a partir de noviembre

El cierre de una nueva paritaria para los trabajadores del Congreso este jueves, determinó un nuevo aumento para los senadores nacionales. A partir de noviembre, la dieta de los integrantes de la Cámara alta llegará a los 10,2 millones de pesos.

Actualmente, la percepción es de poco más de 9 millones de pesos en bruto para aquellos que habían renunciado al último incremento, en junio, y de 9,5 millones para quienes no lo hicieron.

Para llegar a este número hay que tener en cuenta que en abril de 2024, oficialismo y oposición pactaron un nuevo sistema y lo aprobaron en el recinto del Senado. Desde ahí, los haberes pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos (con los que cobran los agentes del Congreso, y por eso la atadura vigente), más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.

Para noviembre de este año, el valor del módulo pasará a $2.554,84, lo que elevará la dieta de los senadores a $10.216.000 millones de pesos en bruto.

En junio pasado, tras un nuevo consenso paritario, Villarruel, firmó una resolución para desvincularse de la polémica por las dietas de los legisladores, que pasaron en ese entonces a más de $9,5 millones en bruto

>>Leer más: Cómo votaron los diputados santafesinos en el veto de Milei al aumento jubilatorio

Asimismo, Villarruel dictó un decreto en el que invitaba a los legisladores a “adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas”, después de haber quedado en el ojo de la tormenta por el silencio del cuerpo legislativo ante otra actualización salarial.

Del interbloque kirchnerista, que presidente José Mayans, solo renunció al aumento de junio el senador Fernando Rejal. La senadora que también quedó exceptuada fue Alicia Kirchner, ya que percibe su jubilación, y el resto de los 32 integrantes no había desistido del aumento.

A este lote se le sumaron otros provinciales como la neuquina Lucila Crexell (Las Provincias Unidas) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), en tanto el formoseño Francisco Paoltroni tiene su sueldo embargado por la provincia de Formosa

Más Noticias