domingo, 31 agosto, 2025
InicioTecnoLa fintech que permite invertir en real estate desde u$s50 a través...

La fintech que permite invertir en real estate desde u$s50 a través de blockchain y obtener rendimientos

En un mundo donde la economía digital avanza a pasos agigantados, Raíz Finance emerge como una fintech especializada en Real Estate que busca transformar el acceso a las inversiones inmobiliarias mediante la tecnología blockchain y la tokenización de activos.

Lanzada hace menos de un año, esta plataforma permite a pequeños y medianos ahorristas entrar al negocio inmobiliario con montos accesibles desde 50 dólares (o su equivalente en pesos) y obtener rentabilidad en dólares. Esta iniciativa, respaldada por Grupo ECIPSA y liderada por Alexandre Boccara, su director general ejecutivo, procura cambiar paradigmas en un sector tradicionalmente excluyente.

Raíz Finance nació de la inquietud de sus creadores por ampliar el acceso a una industria que históricamente privilegió a los grandes capitales. Según sus fundadores, la necesidad de «revolucionar la manera de invertir en real estate y permitir que cualquier persona pudiera acceder desde montos bajos, resguardando sus ahorros en dólares de forma simple» fue el motor que impulsó la creación de esta plataforma.

Además, el modelo tradicional excluía a pequeños y medianos inversores, un segmento que ahora puede ingresar gracias a la compra fraccionada de metros cuadrados tokenizados de propiedades reales. Así, con solo 50 dólares, cualquier persona puede adquirir fracciones digitales de casas, departamentos, condo-hoteles y más, diversificando su portafolio con productos inmobiliarios validados.

Boccara enfatizó ante iProfesional este cambio: «Estamos construyendo una plataforma que transforma el ahorro en inversión tangible, sin burocracia y con liquidez inmediata». Esta visión digital y accesible es posible gracias a la combinación tecnológica de blockchain y activos inmobiliarios tangibles, rompiendo la barrera histórica de altos montos mínimos y largas burocracias.

Desde su lanzamiento, Raíz Finance experimentó una buena recepción que evidencia el anhelo de los pequeños y medianos ahorristas por validar alternativas seguras y rentables. Más del 80% de los que invirtieron reinvirtieron en la plataforma, lo que refleja confianza y satisfacción con el modelo. Según el equipo, «vemos un gran interés por parte de usuarios que nunca hubieran imaginado la posibilidad de invertir en real estate.»

Este cambio también modificó el perfil del inversor inmobiliario tradicional, ampliándolo hacia un público con menos capital pero con intención de diversificar y proteger sus activos. La fintech acompaña la educación financiera de sus usuarios para promover decisiones de inversión informadas y seguras, fortaleciendo relaciones sólidas con una base creciente de inversores particulares.

Alexandre Boccara

Rentabilidad del 10% en dólares: factores y sustento

La promesa de una rentabilidad anual de hasta el 10% en dólares es uno de los atractivos centrales de Raíz Finance, sustentada en la estructura de los proyectos inmobiliarios y la tecnología usada. Las opciones que ofrece la plataforma para invertir incluyen:

  • Proyectos de renta pura, que aseguran pagos periódicos estables y flujo constante, ideales para inversores conservadores que prefieren ingresos mensuales.
  • Proyectos de Equity: desarrollos en construcción con perspectivas de revalorización futura, que generan mayores retornos pero con un horizonte a largo plazo.
  • Proyectos combinados: que mezclan ingresos periódicos por alquiler con ganancias por venta, equilibrando riesgo y rentabilidad.

Cada inversión está respaldada por bienes raíces reales, lo que añade un respaldo tangible a la propuesta financiera. El uso de blockchain optimiza los costos y procesos, permitiendo maximizar la rentabilidad y facilitar el acceso a inversores pequeños.

Gestión del riesgo cambiario

La plataforma funciona en un contexto regional con variabilidad cambiaria significativa. Para inversores que aportan en pesos y esperan retornos en dólares, Raíz Finance ofrece un mecanismo natural de protección cambiaria: Todos sus activos están valuados en dólares y cada inversión que ingresa se dolariza automáticamente. Esto significa que, aunque no se asegura el tipo de cambio al momento de ingresar los fondos, el capital se mantiene en dólares y las rentabilidades se calculan y pagan en esa moneda.

Así, Raíz Finance permite dolarizar los ahorros desde montos bajos, protegiendo el patrimonio frente a la inflación y volatilidad del tipo de cambio, otorgando una cobertura natural sin necesidad de contratar instrumentos ad hoc adicionales.

Tecnología blockchain: seguridad y transparencia

La tecnología blockchain es la columna vertebral que garantiza la seguridad, trazabilidad y transparencia en Raíz Finance. La tokenización de activos inmobiliarios reales en millones de fracciones digitales—los tokens—permite a cada usuario tener una participación real y demostrable mediante registros públicos e inmutables.

Esto elimina intermediarios, reduce costos y burocracias, y asegura que cada operación quede registrada a lo largo del tiempo. Según el equipo de la fintech, «que el token esté guardado en la blockchain significa que cada operación queda registrada, garantizando transparencia, seguridad, trazabilidad y accesibilidad global.»

Proceso del inversor

Invertir en Raíz Finance comienza con un registro gratuito en la plataforma, desde donde el usuario puede explorar proyectos disponibles, elegir uno o varios según su perfil y confirmar inversiones a partir de 50 dólares o su equivalente.

En pocos pasos, el inversor recibe sus tokens digitales que constituyen la prueba de su propiedad. La plataforma permite monitorear en tiempo real las tenencias, rendimientos y evolución del portafolio, garantizando transparencia total y la posibilidad de vender fracciones en su plaza de negocios líquida sin esperar ventas o cierres de proyectos.

Boccara sostuvo: «Ofrecemos una solución simple, segura y de alto rendimiento, con liquidez inmediata,» lo que da tranquilidad y control a pequeños inversores acostumbrados a modelos tradicionales menos flexibles.

Criterios para selección de propiedades

Raíz Finance considera variables como la ubicación, calidad, potencial de revalorización, precio, características y estado del desarrollo, así como la reputación y experiencia del desarrollador.

Además, la alianza estratégica con Grupo ECIPSA otorga un respaldo clave, con una historia de más de 45 años en el desarrollo residencial, garantizando una selección oportuna y alineada con las tendencias del mercado. Este proceso integral asegura que las propiedades seleccionadas ofrezcan rentabilidad sustentable a largo plazo y minimicen riesgos para los inversores.

Marco legal y regulación

La fintech enfrentó desafíos regulatorios propios de la innovación en tokenización y blockchain, puesto que estas tecnologías son aún áreas nuevas dentro de los marcos legales tradicionales. Sin embargo, destaca la Resolución General N.º 1069 aprobada en junio de 2025 por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que regula la tokenización de activos del mundo real, un paso clave para consolidar el modelo en mercados locales. Raíz Finance además implementa prácticas de KYC y AML.

Transformación del mercado inmobiliario

Raíz Finance busca representar un cambio de paradigma en el sector inmobiliario, históricamente difícil de acceder para la mayoría. Su modelo basado en tokenización y activos fraccionados abre las puertas para miles de nuevos inversores, reduciendo costos y simplificando procesos de compra-venta.

Este nuevo paradigma beneficia no solo a pequeños inversionistas, sino que también crea oportunidades para desarrolladores y grandes inversores institucionales, al aumentar la liquidez y el acceso al mercado.

Boccara concluyó: «Estamos construyendo una plataforma que transforma el ahorro en inversión tangible, sin burocracia y con liquidez inmediata. Es una revolución en el acceso al Real Estate«.

Más Noticias

Santa Fe: Sigue vigente un alerta naranja por tormentas

Se espera abundante caída de agua en cortos...

Después de seis años, Nehuén Pérez reactivó una marca negativa en un clásico de Portugal

31/08/2025 10:08hs. Actualizado al 31/08/2025 10:18hs.El Porto ganó este...

Elecciones en Corrientes: compiten 7 fórmulas para la gobernación

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés...

Agustín Rossi: Si la gente se queda en su casa, el que aplaude es Milei

Daniel Zecca Agustín Rossi se presentó por primera...