viernes, 5 septiembre, 2025
InicioPolíticaElecciones PBA: Lali Esposito mandó a "votar bien"

Elecciones PBA: Lali Esposito mandó a «votar bien»

«Voten bien, voten bien. No queremos disgustos después. Voten bien», advirtió Lali Esposito en «La voz Argentina». En el ciclo de Telefe, charlando con el  músico Ale Sergi, la cantante del hit «Fanático» se refirió a las próximas elecciones legislativas de provincia de Buenos Aires, que se llevaran a cabo el domingo 7 de septiembre. Un breve guiño que la novia del periodista kirchnerista Pedro Rosemblat hizo para los electores bonaerenses.

Desde hace tiempo, la artista se ubica en la vereda de enfrente al gobierno conducido por Javier Milei. Cuando en las primarias presidenciales, el postulante libertario se posicionó con altas chances para obtener el sillón de Rivadavia, la vocalista manifestó su tristeza en redes sociales. Una opinión que, meses más tarde, el economista cuestionaría en una entrevista refiriendose a la cantante pop como «Lali Deposito».

El panorama de cara a las elecciones legislativas bonaerenses se presenta como una batalla política de máxima tensión, con una contienda electoral polarizada y ajustada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El frente peronista gobernante, impulsado por Axel Kicillof y respaldado por Verónica Magario se medirá contra la coalición oficialista liderada por Javier Milei, con Maximiliano Bondarenko como cabeza en la Tercera Sección.

A solo días del comicio, el oficialismo peronista defiende el conurbano como bastión inquebrantable. En un acto marcado por fuertes críticas al modelo económico del gobierno nacional, el gobernador Kicillof rechazó la idea del “terremoto económico” si se impone una derrota, y convoca al voto como herramienta de corrección sin desestabilizar el rumbo.

Mientras tanto, el presidente protagonizó un cierre de campaña marcado por el desencanto: con poco más de 3.000 personas en el acto, la asistencia estuvo muy por debajo de lo esperado, reflejando una pérdida de impulso en su estrategia de movilización. El mandatario apeló a su votante más duro para frenar al kirchnerismo, denunciando un supuesto hostigamiento policial hacia su figura y defendiendo a su hermana Karina, salpicada por un escándalo de las escuchas.

En términos de cifras, las encuestas muestran una escena electoral al filo de lo indefinido. La consultora Aresco, con una muestra de 6.023 casos, coloca a Fuerza Patria con el 41,7 % de intención de voto frente a La Libertad Avanza con un 39 %, seguida por otros partidos como el Frente de Izquierda (6 %) y Somos Buenos Aires (5,9 %). Esta paridad se mantiene al analizar proyecciones sin indecisos: 41,7 % versus 39,5 %.

El recuento por secciones electorales revela aún más dinámica. En la Tercera Sección, Magario lidera con 47,4 % contra 32,2 % de Bondarenko; en la Primera Sección la diferencia se reduce, pero el peronismo sigue al frente. Sin embargo, en otras regiones, como la Segunda, Cuarta, Quinta y Sexta, LLA se impone con márgenes variables. El crecimiento de la abstención acecha como amenaza latente, y el gobierno nacional, a solo días del comicio, exhibe señales de desgaste político que tensionan aún más esta pulseada electoral.

También te puede interesar

Galería de imágenes

Más Noticias