Las elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025 se desarrollan este domingo 7 de septiembre. Los ciudadanos deben elegir a 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en distintos distritos. De acuerdo con la resolución 162/25 de la Junta Electoral bonaerense, la difusión de los resultados provisorios comenzará este domingo alrededor de las 21 horas, siempre que se haya cargado al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025: cómo denunciar fraude y qué sanciones existen
Si ese porcentaje no se alcanza a tiempo, la publicación de datos podría demorarse. En paralelo, algunas secciones podrían difundir sus resultados antes que otras, dependiendo del avance del escrutinio. La votación cierra oficialmente a las 18 horas, aunque quienes permanezcan en la fila con un número otorgado por las autoridades podrán emitir su sufragio después de ese horario, lo que podría retrasar el conteo inicial.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El organismo electoral confirmó que la información será transmitida en directo por los medios de comunicación públicos y privados, en forma gratuita.
Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires
En estas elecciones se renuevan 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En el plano municipal, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, piezas centrales para la gestión local y educativa.
La provincia está dividida en ocho secciones electorales, que agrupan municipios y determinan qué tipo de representantes se eligen en cada zona.
Entre las fuerzas políticas en competencia figuran La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires, que disputan las bancas de la Legislatura provincial.
Elecciones provinciales 2025: cuáles son los documentos válidos para votar
Cuándo se conocerán los resultados definitivos
El escrutinio definitivo, que es el único con validez legal, comenzará el sábado 13 de septiembre a las 8 horas. Será este proceso el que oficialice a los ganadores de cada categoría.
Quienes no concurran a votar este domingo y estén obligados a hacerlo quedarán inscriptos en el Registro de Infractores al deber de votar y deberán pagar una multa, salvo que presenten una justificación válida, como estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación o contar con un certificado médico.
Además, el 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados. En esta ocasión, por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel, tras su aprobación en 2024.
LV / EM