El próximo 13 de noviembre se estrenará “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, documental que reconstruye los hechos del asesinato del joven en Villa Gesell en enero de 2020. La serie de tres episodios incluye entrevistas exclusivas con familiares, amigos, periodistas y algunos de los condenados, además de imágenes de archivo y material del juicio, buscando ofrecer un relato detallado del hecho y su impacto en la sociedad argentina
Netflix estrenará el próximo 13 de noviembre el documental 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie que reconstruye los hechos que rodearon el brutal asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, cuando el joven fue golpeado brutalmente por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche.
La producción, que tiene tres episodios, aborda uno de los hechos de violencia más impactantes de los últimos años en Argentina. Según Netflix y el tráiler oficial, la serie presenta diferentes perspectivas del caso a través de entrevistas exclusivas con familiares, amigos, periodistas que cubrieron el suceso y algunos de los condenados por el crimen.
Con imágenes de archivo, testimonios inéditos y material del proceso judicial, el documental busca ofrecer una reconstrucción detallada de los acontecimientos que llevaron a la muerte de Báez Sosa y de las repercusiones que tuvo en la sociedad argentina. La serie fue dirigida por Martín Rocca y producida por Fábula.
Rocca explicó: “Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”.
El director agregó: “Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como personas la han vivido o se han visto involucradas. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también un homenaje a Fernando y una enseñanza sobre el verdadero valor de la vida”.
El homicidio ocurrió frente al boliche Le Brique, tras una discusión dentro del lugar que derivó en la golpiza mortal por parte de jóvenes de la misma edad que la víctima. El ataque fue registrado en video y rápidamente viralizado.
En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, y 15 años de cárcel para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios.
En marzo de 2024, la Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas, aunque modificó la calificación legal: los magistrados Fernando Mancini y María Florencia Budiño determinaron que no hubo alevosía, pero sí premeditación y participación de dos o más personas, según el artículo 80 del Código Penal.
Las defensas apelaron la decisión, y el caso ahora se encuentra en estudio de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que aún debe resolver.
SFA
