Dos agresores recibieron prisión efectiva por abuso sexual, lesiones y privación de libertad, mientras que un tercero fue imputado por amenazas a su ex pareja. En todos los casos se destaca que los violentos contaban con prohibición de acercamiento, lo que deja en evidencia la falta de efectividad de esa medida judicial
Dos hombres fueron condenados este jueves por hechos de violencia de género en Rosario y Casilda. En tanto, un tercero fue imputado por amenazar a su ex pareja.
En uno de los casos, el acusado recibió 9 años de prisión por abuso sexual, lesiones y amenazas mientras que el otro, 4 años y medio por privación de libertad y violar una orden de restricción.
Condena por abuso sexual y lesiones
Matías Grossi fue sentenciado este jueves por la juez Valeria Pedrana por los dos hechos de abuso sexual contra su ex pareja en agosto de 2022, a quien también golpeó, quemó su abdomen con un cigarrillo, amenazó con un arma blanca y dejó abandonada en la vía pública.
La fiscal Cecilia Brindisi destacó que su conducta se encuadra en violencia física, psicológica y sexual. Además, la pena contempló un robo con arma blanca cometido al día siguiente en un negocio donde el atacante lesionó al comerciante.
Segundo caso: privación de libertad
En Casilda, el magistrado Carlos Gazza condenó a Axel C. por escalar una vivienda, forzar una puerta y golpear a su ex pareja, a pesar de una orden judicial que le prohibía acercarse. Ese 25 de mayo del año pasado también dejó a la víctima encerrada en una habitación con la puerta trabada, de acuerdo a la investigación del fiscal Emiliano Ehret.
Imputado por amenazas
El tercer caso se produjo este lunes en nuestra ciudad. El fiscal Rodrigo Urruticoechea imputó al hombre, identificado sólo por sus iniciales EM, por amenazar a su expareja cuando ella se negó a darle prendas de vestir. Tras escuchar a las partes, el juez de primera instancia le dictó la prisión preventiva efectiva, describieron voceros judiciales.