El próximo martes comenzará a depositarse el mes de marzo para los docentes oficiales y privados.
/
El gobierno provincial decidió aumentar un 15 por ciento el pago del programa Asistencia Perfecta que reciben docentes, directivos, secretarios y preceptores que no cuenten con inasistencias en el mes.
La medida se implementó el año pasado y consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula, directivos, secretarias y preceptores que se desempeñan en escuelas de gestión publica y privada.
La Asistencia Perfecta se paga a docentes y otros profesionales de la educación que no tienen inasistencias. El monto varía según el tipo de cargo y la cantidad de horas cátedra, así como si se trata de un incentivo mensual o trimestral.
Lo decidió el Ministerio de Educación
La decisión de aumentar un 15 por ciento los montos que los docentes reciben en forma mensual y trimestral se anunció esta semana a través de un email del Ministerio de Educación provincial.
Los pagos se harán efectivo el martes 22 de abril.
Programa de Asistencia Perfecta
Según información oficial, en febrero pasado recibieron el beneficio unos 62.040 docentes y directivos de escuelas públicas y privadas. El monto de inversión ascendió a $ 3.608.254.252.
Durante diciembre, un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibió $145.268 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 72.634, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 108.951 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.054 y por hora cátedra de otros niveles $ 4.843.
Estos valores se incrementarán ahora un 15 por ciento, una cifra que multiplica por tres el aumento obtenido por los maestros en la última paritaria, cuando se acordó un incremento del 5 por ciento para el sector.
También preceptores y secretarios
En febrero, el gobierno provincial decidió ampliar los beneficios del programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas.
La novedad llegó en plena negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes, donde los funcionarios ofrecieron un aumento salarial del 5 por ciento para el primer trimestre del año y las entidades gremiales debaten si aceptan o no la propuesta de suba de salarios.
El programa Asistencia Perfecta se presenta como una política de la provincia de Santa Fe «que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, tal como lo señaló el ministro de Educación, José Goity, en varias oportunidades.
La iniciativa consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación.
Comentarios
encuesta
Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados